1.- IDENTIFICACIÓN
DENOMINACIÓN
CATEDRAL DE SAN MARTÍN DE TOURS DE SOGAMOSO
OTRAS DENOMINACIONES
CLASIFICACIÓN
ARQUITECTURA
DATOS CRONOLÓGICOS
SIGLO XVI
AUTORÍA
ANTONIO CID
PAÍS
COLOMBIA
DEPARTAMENTO / PROVINCIA / ESTADO
BOYACÁ
LOCALIDAD
SOGAMOSO
Pulse en la imagen para ampliarla
2.- GEORREFERENCIACIÓN
Coordenadas Google Maps:
Latitud: 5.71434
Longitud: -72.93391
Imagen aérea vertical / Plano de Localización
Imágenes
3.- DESCRIPCIÓN
PUEBLO DE INDIOS
DOTACIÓN ARQUITECTÓNICA
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Y MATERIALES
Nivel de protección
Estado de conservación
Observaciones
4.- FUENTES DE INFORMACIÓN
4.1. BIBLIOGRAFÍA
- CORRADINE ANGULO, Alberto. Arquitectura religiosa en Colombia. Templos coloniales. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1968.
- CORRADINE ANGULO, Alberto. Historia de la Arquitectura Colombiana. Volumen Colonia 1538-1850. Bogotá (Colombia): Escala Ltda., 1989.
- ROMERO-SÁNCHEZ, Guadalupe. Los pueblos de indios en Nueva Granada. Granada: Editorial Atrio y Universidad Nacional de Colombia, 2010a.
- ROMERO‐SÁNCHEZ, Guadalupe. Iglesias doctrineras y trazas urbanas en Nueva Granada. Granada: Editorial de la Universidad, 2012, pp. 449-454.
4.2.- DOCUMENTACIÓN
- A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Fábrica de Iglesias. Tomo 20. Rollo 20. Folios: 29r-30r.
- A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Bolívar. Tomo 5. Rollo 8. Folios 729r-729v.
4.3.- OTRAS FUENTES (crónicas, anales, etc)
- QUIROGA ZULUAGA, Marcela. El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de Santafé durante los siglos XVI y XVII. Historia Crítica. Colombia, n. 52, p. 179‐203, 2014.
AUTOR/A DE LA FICHA
GUADALUPE ROMERO SÁNCHEZ








