1.- IDENTIFICACIÓN
DENOMINACIÓN
PARROQUIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS DE NEMOCÓN
OTRAS DENOMINACIONES
CLASIFICACIÓN
ARQUITECTURA
DATOS CRONOLÓGICOS
SIGLO XVII
AUTORÍA
JUAN DE ROBLES
PAÍS
COLOMBIA
DEPARTAMENTO / PROVINCIA / ESTADO
CUNDINAMARCA
LOCALIDAD
NEMOCÓN
Pulse en la imagen para ampliarla
2.- GEORREFERENCIACIÓN
Coordenadas Google Maps:
Latitud: 5.0666666666667
Longitud: -73.878055555556
Imagen aérea vertical / Plano de Localización
Imágenes
3.- DESCRIPCIÓN
PUEBLO DE INDIOS
DOTACIÓN ARQUITECTÓNICA
TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Y MATERIALES
Nivel de protección
Estado de conservación
Observaciones
4.- FUENTES DE INFORMACIÓN
4.1. BIBLIOGRAFÍA
- QUIROGA ZULUAGA, Marcela. El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de Santafé durante los siglos XVI y XVII. Historia Crítica. Colombia, n. 52, p. 179‐203, 2014.
- LÓPEZ, Mercedes. Tiempos para rezar y tiempos para trabajar. La cristianización de las comunidades muiscas durante el siglo XVI. Colección: Cuadernos Coloniales, 9. Bogotá/Colombia: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2001.
- MARÍN TABORDA, Jorge Iván. Vivir en policía y a son de campana: el establecimiento de la República de Indios en la provincia de Santafé (1550‐1604). Tesis Doctoral. Sevilla: Universidad Pablo de Olavide, 2017.
- ROMERO-SÁNCHEZ, Guadalupe. Los pueblos de indios en Nueva Granada. Granada: Editorial Atrio y Universidad Nacional de Colombia, 2010a.
- ROMERO‐SÁNCHEZ, Guadalupe. Iglesias doctrineras y trazas urbanas en Nueva Granada. Granada: Editorial de la Universidad, 2012, pp. 773-792.
-
ROMERO‐SÁNCHEZ, Guadalupe. El oficial Juan de Robles y su papel en la definición del modelo constructivo de las iglesias de doctrina neogranadinas. História, Revista, Goiânia, v. 26, n. 1, p. 240 - 256.
-
ROMERO‐SÁNCHEZ, Guadalupe. ¿Sólo enjabelgado? La pintura mural en las iglesias doctrineras de Cundinamarca y Bogotá en la primera mitad del siglo XVII. Nuevos aportes documentales a su estudio”. En: Contreras-Guerrero, Adrían y Borja, Jaime (eds). Esencias y pervivencias barrocas. Colombia en el Nuevo Reino de Granada. Sevilla: Enredars y Editorial de la Universidad Pablo de Olavide, 2021. ISBN: 978-84-09-32246-6.
-
SUÁREZ GARCÍA, Carlos José. Las visitas de oidores y la conformación de los “pueblos de indios” en la provincial de Tunja del Nuevo Reino de Granada. Siglo XVI. In: Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Barcelona: DUOT, 2017.
4.2.- DOCUMENTACIÓN
- A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Venezuela. Legajo 15. Folios 643r-643v.
- A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Visitas Venezuela. Legajo 15. Folios 643r-643v.
4.3.- OTRAS FUENTES (crónicas, anales, etc)
AUTOR/A DE LA FICHA
GUADALUPE ROMERO SÁNCHEZ








