PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ DE GACHANCIPÁ

1.- IDENTIFICACIÓN

DENOMINACIÓN

PARROQUIA DE SAN BARTOLOMÉ DE GACHANCIPÁ

OTRAS DENOMINACIONES

CLASIFICACIÓN

ARQUITECTURA

DATOS CRONOLÓGICOS

5 DE FEBRERO DE 1610

AUTORÍA

HERNANDO VIRUES

PAÍS

COLOMBIA

DEPARTAMENTO / PROVINCIA / ESTADO

CUNDINAMARCA

LOCALIDAD

GACHANCIPÁ

Pulse en la imagen para ampliarla

2.- GEORREFERENCIACIÓN

Coordenadas Google Maps: 

Latitud: 4.9914722

Longitud: -73.8707772

Imagen aérea vertical / Plano de Localización

3.- DESCRIPCIÓN

PUEBLO DE INDIOS

No se conserva el auto de población de Gachancipá, no obstante, éste debió conformarse a fines del siglo XVI o principios del siglo XVII siguiendo traza reticular y con disposición similar a los pueblos del entorno.

DOTACIÓN ARQUITECTÓNICA

El 5 de febrero de 1610 se firma en el pueblo de Gachancipá el contrato de obras para la construcción de su iglesia doctrinera. El documento se emite tras el acuerdo pactado entre el albañil Hernando Virues y el encomendero Antonio Verdugo, vecino de la ciudad de Santa Fe. El compromiso adquirido por el albañil consistía en la construcción de la iglesia en un plazo de dos años, contados a partir de la firma del contrato, y por un presupuesto de 900 pesos de oro de veinte quilates que se librarían en cuatro pagas.

Se trataría de una iglesia de nave única separada mediante arco toral de la cabecera donde se integraría la sacristía. A los pies se elevaría la capilla bautismal, en uno de los laterales de la fachada principal sobre la que se construiría la espadaña. El templo doctrinero mediría por su cara interna, esto es sin contar el grosor de las paredes, 39 varas de largo por 8,5 varas de ancho (30.09 x 7.10m). Los cimientos de piedra y cal se abrirían de una vara y media de ancho y se profundizarían hasta encontrar el firme del terreno, elevándose hasta alcanzar una vara de altura. A partir de esta línea se conformarían las paredes de una vara de grosor y de 4 varas de altura, aunque se deja abierta la posibilidad de poder alzar en media vara más los muros del templo en caso de que el albañil lo considerara oportuno. Para contrarrestar los empujes se construirían 8 estribos, 4 por cada lado mayor, de cal, piedra y ladrillo, trabados en correspondencia con las rafas de la pared. La capilla mayor se elevaría media vara más que el conjunto del edificio, aunque también se deja a criterio del albañil la decisión de diferenciarla aún más. En su interior se conformaría una grada de cinco escalones sobre la que se debía disponer el altar mayor. Por otro lado, se asentaría una pila de piedra para el agua bendita. Adosados al bloque de la nave y capilla mayor se edificarían dos dependencias, una destinada a servir como sacristía ubicada en uno de los laterales de la cabecera, y la otra dispuesta para utilizarse en la celebración del sacramento del bautismo, debiéndose ubicar a los pies en línea con la fachada principal. A la primera se accedería mediante una puerta rematada con un arco de ladrillo y tendría unas dimensiones de 12 pies de ancho por 20 de largo en su cara interna. Por su parte, el baptisterio contaría con el mismo tipo de ingreso aunque sus medidas se fijarían en 12 pies cuadrados.

La puerta principal se ubicaría a los pies del templo doctrinero debiendo realizarse con un remate en arco conformado con ladrillo. De este mismo material se realizaría el cuerpo de dos campanas elevado sobre la línea de fachada. Tanto la puerta principal como la puerta de acceso a la sacristía debían de ser de madera clavadiza con sus goznes y cerraduras. La armadura del templo debía de estar levantada con varas toscas bien trabadas con la clavazón, con sus tirantes de refuerzo labrados y dispuestos sobre las zapatas. Sobre ella discurriría el tejado a dos aguas. De este mismo modo se cubriría la sacristía y la capilla de bautismo.

Para poder cumplir con los términos del contrato se obliga a Antonio Verdugo a facilitar la ayuda de los indígenas para la construcción. Los naturales debían prestar servicios personales en la obra y acudir a Santa Fe o a Tunja por las cosas que precisaran los oficiales o el maestro ya fuese comida, aderezos o herramientas. Igualmente, se elegiría a un indio para trabajar como tejero y a otro para calero. Hernando Virues presentó como su fiador al carpintero Francisco de Reina, vecino de la ciudad de Santa Fe, quienes se obligaron a entregar la iglesia doctrinera totalmente construida en el plazo de 2 años y por el importe de 900 pesos de oro de veinte quilates, que se debían abonar en 4 pagas.

Poco tiempo después Hernando Virues emite una petición para que el corregidor del partido le pagase la cuarta parte del presupuesto para poder continuar con los trabajos de construcción. Del documento se extrae que el albañil ya había comenzado la obra y había conformado los cimientos hasta la superficie de la tierra y además, había edificado una ramada donde guardar la teja y el ladrillo que se iba haciendo, por lo que, por su parte estaba dando cumplimiento de sus obligaciones.

La iglesia de Gachancipá ha sufrido algunas modificaciones y reformas con el paso del tiempo. Quizás la intervención más visible sea la realización de una torre cuadrada de tres cuerpos rematada por una cubierta piramidal, y que se ubica a la izquierda de la fachada. Por su parte, la portada principal ha perdido todos los elementos originarios de la primitiva iglesia doctrinera. El soportal y la portada de acceso al interior del templo, que estaba rematada por un arco de medio punto, fueron sacrificados para realizar una fachada de dos cuerpos. Tanto la puerta de ingreso como la ventana dispuesta sobre ella son adinteladas. La portada inferior está flanqueada por dobles columnas que se rematan en pináculos. Sobre la cornisa que divide los dos cuerpos de fachada se dispone la ventana enmarcada con pilastras. En uno de los pedestales de la fachada aparecen dos cartelas, la primera data la realización del frontis con su atrio en el año 1873, y la segunda aclara que el atrio y la decoración del frontis se terminaron en el año 1941. A la derecha se alza la espadaña de dos cuerpos sobre un muro ciego, interrumpido tan sólo por la apertura de una ventana cuadrada. Este cuerpo de campanas se remata por un frontón y tanto este elemento como los cuerpos que componen la estructura se diferencian mediante la incorporación de cornisas. Los arquitectos Marta Inés Gómez y Guillermo Xea datan esta espadaña en el siglo XVII. De su interior es bastante poco lo que se conserva. Su armadura se perdió y en su lugar se ha dispuesto una estructura contemporánea que simula muy esquemáticamente su estructura triangular original. Sin embargo, las dimensiones generales de la nave y la disposición del arco toral divisorio entre los diferentes espacios se corresponden morfológicamente con la disposición del templo doctrinero del siglo XVII.

Debemos destacar la presencia de una cruz de piedra dispuesta en el atrio y enfrentada a la fachada principal de la iglesia. Este elemento denota el carácter religioso de la construcción y aunque no podemos aportar la fecha de su colocación, sin duda, es una reminiscencia de su pasado como pueblo de indios donde se desarrollaba el programa evangelizador.

TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS Y MATERIALES

Iglesia primitiva de mampostería cubierta con una armadura de par y nudillo rematada con tejas hoy prácticamente desaparecida.

Mampostería, ladrillo, piedra, madera y cal.

Nivel de protección

Estado de conservación

Bueno.

Observaciones

4.- FUENTES DE INFORMACIÓN

4.1. BIBLIOGRAFÍA

CHICA SEGOVIA, Angélica. El estudio de los aspectos histórico- tecnológicos de las iglesias de pueblos de indios del siglo XVII en el Altiplano Cundiboyacense como herramienta para su valoración y conservación (tesis de doctorado). Bogotá, Colombia: Universidad Nacional, 2015.

GÓMEZ, Marta y ZEA, Guillermo. “Análisis arquitectónico y estilístico de la espadaña en el periodo neogranadino”. Apuntes (Bogotá), 2 (1968), año II, pp. 25-26.

ROMERO-SÁNCHEZ, Guadalupe. Los pueblos de indios en Nueva Granada. Granada: Editorial Atrio y Universidad Nacional de Colombia, 2010a.

ROMERO‐SÁNCHEZ, Guadalupe. Iglesias doctrineras y trazas urbanas en Nueva Granada. Granada: Editorial de la Universidad, 2012, pp. 40-44 y 273-284.

4.2.- DOCUMENTACIÓN

A.G.N. de Colombia. Sección Colonia. Fondo Fábrica de Iglesias. Tomo 17. Rollo 17. Folios 1010r-1013r.

4.3.- OTRAS FUENTES (crónicas, anales, etc)

AUTOR/A DE LA FICHA

GUADALUPE ROMERO-SÁNCHEZ